DOS SUPERHÉROES VOLCÁNICOS

Mama Juliana, una curandera recibe como regalo una alpaca blanca y un cuy colorado. Nada hubiera pasado a no ser por la inesperada intervención de la Pachamama. ¿Qué sucede cuando una alpaca y un cuy obtienen superpoderes que les permiten enfrentar la erupción del volcán? ¡Así comienza una aventura que se torna peligrosa, graciosa y muy gaseosa!

Editorial SM-Barco de Vapor, Ecuador 2019.

Dos superhéroes volcánicos

EL PIRATA BARBALOCA

A Barbaloca lo tildaron de pirata feroz, mas no conocían su blando corazón. El aspecto muchas veces no revela el interior. ¡El pirata Barbaloca tenía blando el corazón! ¡El pirata más fiero de los mares sabe amar sin condición y puede mecer a un niño con manitas de algodón.

EL PUENTE DE LOS COYOTES

Francisco y Roberto deben huir de los Mara y dejan a su madre en El Salvador. También la joven Hilaria, ayudada por la Ñata, logra escapar del hombre que la enamoró y trata de venderla. Cuando se encuentran en el camino, deciden atravesar juntos la peligrosa ruta del Tren de la Muerte en México. Sentirán el miedo, la rabia, el cansancio y la tristeza, pero también nacerán en ellos el amor y la ilusión de una vida mejor.

Editorial Santillana Loqueleo 2019, Ecuador, Editorial Santillana Loqueleo Guatemala 2019.

EL DOMADOR DE CERDOS

Frido, un niño de once años, y su abuelo, un payaso de profesión, viajan a bordo de su camioneta Rayo Rojo, hacia un rumbo incierto. Para tener ingresos durante el trayecto, Frido hará su famoso acto circense en compañía de sus tres cerdos: Virginia Jamón, Rico Tocino y Adela Mortadela, quienes viajan con ellos. Hay dos personajes más que se les unen en el trayecto y ayudan a descubrir un secreto.

Editorial Santillana Loqueleo, México, 2017.

CONOCE A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Desde muy pequeña la mexicana Juana Inés mostró gran interés por los libros y el saber en una época cuando los estudios estaban prohibidos para las mujeres. Sin embargo, ella logró no solo escribir sino publicar libros que hoy, siglos después aún se leen. Juana Inés de la Cruz está considerada una de las más importantes escritoras en lengua española de todos los tiempos.

Editorial Santillana USA, United States of America 2012, Vista Higher Learning, United States of America 2017.

LAGARTO NO COME A LAGARTO

El padre de un niño desaparece después de apostar que él puede cabalgar sobre un lagarto. El misterio se une a la esperanza y dan como resultado una fantástica aventura en el bosque tropical.

Girándula/IBBY-UNICEF, Ecuador 2009.
Ilustraciones de Pablo Pincay

¡VIVA EL FÚTBOL!

Editorial Santillana

Este libro presenta una serie de cuentos cronológicos sobre la tradición y la historia del fútbol en el Ecuador. Sucesos curiosos que narran con gracia y habilidad cómo llegó la primera pelota de fútbol a nuestro país, quienes fueron los equipos pioneros, el porqué de sus nombre, la pasión que ha despertado este deporte a lo largo de los años y su contribución en el fortalecimiento de nuestra identidad nacional.

Editorial Santillana, Ecuador, 2014.

Y SURGIÓ EL VUELO DE LAS MARIPOSAS

Leyendas de Amor

Estas leyendas de amor, contadas por voces tan distintas como la de un leprechan irlandés o la del viento de la península de la Guajira.

Ya sea con el tono de un testigo doliente o con el de una vecina chismosa, estas voces guían el recorrido por una galería de amores a primera vista, sobrenaturales, afortunados, contrariados, prohibidos y castigados, que representan las
distintas posibilidades de vivir este peculiar sentimiento.

El Barco de vapor, Ediciones SM, Colombia, 2014.

Y SURGIÓ EL VUELO DE LAS MARIPOSAS

DRAKKO PLANET

La primera saga de épica fantástica hecha en Ecuador.

Drakko Planet es un planeta habitado por dragones mutantes. Su mitología habla de unos misteriosos seres que antes lo habitaron y que, una vez que destruyeron los recursos del planeta, huyeron pero volverían otra vez. Al comienzo de esta saga el planeta es atacado por los Zuberanos y desde ese momento tienen que luchar contra ellos. Drakko Planet está protegido por un talismán llamado La Perla de la Sabiduría que rige bajo los principios de Honor, Lealtad, Templanza y Nobleza. En esta lucha del bien contra el mal, doce super héroes y heroínas llamados Los Doce de Fuego pasan por muchas aventuras donde aparecen seres fantásticos; hadas, elfos, enanos, gigantes, duendes y los míticos habitantes de la Nueva Atlántida, en los doce libros que componen esta maravillosa saga.

Drakko Planet (saga de doce libros en seis tomos): #1 Los 12 de fuego, Editorial Altea/Santillan Ecuador 2014.

Libro 1: Los doce de fuego

En el reino de Kru-urk, habitado por dragones mutantes, los magos cambian a la escolta de guardianes de la Perla de la Sabiduría – un talismán que protege al planeta Drakko – distinción anhelada por todos los dragones estudiantes bajo los principios de Honor, Lealtad, Templanza y Nobleza. Los Doce de Fuego son los escogidos debido a los poderes ocultos que poseen. Esa noche, el planeta es atacado por seres misteriosos que llegan del espacio.

DRAKKO PLANET

Libro 2: Jaune en Kru-Urk

Los Doce de Fuego despiertan dentro de una cueva en Tardón, el reino de los enanos. Se enteran de que el planeta fue atacado por enemigos. Jaune, el Dragón del Hielo es escogido por Gintaras, la dragona que predice el futuro, para la primera misión. Descubre que todos los dragones han sido petrificados por los invasores zuberanos y conoce a su emperatriz y… a su hija.

DRAKKO PLANET

Libro 3: Rav y los elfos de las praderas

En esta aventura es Rav, la Dragona de la Seda, la escogida para ir a hablar con los Elfos de las Praderas, que están prisioneros de los ogros, con el objetivo de pedirles que se unan con los Doce de Fuego en su lucha contra los temibles invasores. Relata el mito de los árboles sagrados y así logra que los elfos prometan participar en la batalla…. cuando llegue el momento.

DRAKKO PLANET

Libro 4: Kohaku y los nómadas del desierto de Kiir

En su lucha contra el mal, los Doce de Fuego necesitan unir a los demás habitantes del Planeta Drakko. Esta vez es Kohaku, el Dragón del Aire quien va al desierto en busca de los Al-belsos, donde se encuentra con un enigma. ¿Quién es la mítica princesa Riaglo? ¿Por qué su imagen se parece a la hija de la emperatriz de los zuberanos?

DRAKKO PLANET

Libro 5: Yantar y los duendes

Los Doce de Fuego continúan escondido en la cueva del reino de los enanos protegiendo la urna con la Perla de la Sabiduría. Parten en misiones buscando la manera de expulsar a los invasores. Yantar, la Dragona de la Flora, es enviada a dialogar con los duendes, algo que la atemoriza sin saber la razón. Sin embargo, descubre que la conocen desde pequeña y logra su colaboración después de vencer la magia negra del mago Mosú.

DRAKKO PLANET

Libro 6: Gimber y los Atlantis

Gimber, la Dragona del Agua como misión va a buscar ayuda en La Nueva Atlántida, en la lucha de los dragones contra los zuberanos que han conquistado Drakko Planet. Guiada por un delfín llega al reino, en la quinta dimensión, justamente cuando un basilisco tiene atrapados a un grupo de atlantis. La lucha puede ser mortal puesto que nadie ha logrado vencer a aquel monstruo.

DRAKKO PLANET

Libro 7: Gless y Glessum en el reino de los enanos

Gintaras, la dragona vidente, procede a elegir a un nuevo dragón para que lleve a cabo otra misión. Pero en su mente no aparece uno, sino dos. Los elegidos serán los mellizos Glessum y Gless quienes suben a la superficie de Tardón, el reino de los enanos, participan en un torneo galante y rescatan a la verdadera reina de los enanos.

DRAKKO PLANET

Libro 8: Karabe con los gigantes

Karabe, el dragón del sonido es enviado al reino de los gigantes. Durante su aventura vive graciosos episodios pero también de mucho peligro cuando los gigantes son atacados por los invasores y dan por muerto a su rey. Karabe descubre que su voz puede ser dulce como el tañido de una campanilla o fuerte como para causar un terremoto.

DRAKKO PLANET

Libro 9: Anbar y las hadas

Los Doce de Fuego continúan escondidos en una cueva donde protegen a la Perla de la Sabiduría. Esta vez es Anbar, la dragona de la danza, quien va en busca de las hadas que casi han desaparecido del Planeta Drakko. Anbar tiene que pasar por varias pruebas y tres acertijos para convencer a las hadas para que se unan en su lucha contra los invasores zuberanos.

DRAKKO PLANET

Libro 10: Ambru con el rey troll

Ambru el dragón del viento es el héroe de esta aventura. Su misión es ir a buscar al rey trol para conseguir su apoyo. Encuentra que, a causa del engaño de los invasores, un grupo de troles han sido enviados a destruir las figuras petrificadas de los dragones en el reino de Kruk-Urk. Ambru logra detenerlo y los troles juran aliarse a los Doce de Fuego en su lucha contra el mal.

DRAKKO PLANET

Libro 11: Elektrun con los zuberanos

La urna que guarda la Perla de la Sabiduría se halla vacía. Los Doce de Fuego hacen un recuento de todas sus aventuras y recuerdan la leyenda de Riaglo, una princesa de cabellos rojos que vendrá a salvar al planeta. Elektrun el dragón de fuego tiene como misión descubrir quiénes son los invasores y por qué quieren la sangre del planeta.

DRAKKO PLANET

Libro 12: La batalla final

Todos los personajes que están del lado del bien participan de esta aventura; y combaten junto a los dragones contra el ejército de androides de los zuberanos y sus aliados. En medio de la batalla, los superhéroes se enteran de un gran misterio que tiene que ver con sus orígenes. ¿Quiénes son en realidad los Doce de Fuego? Y…¿quién es la legendaria princesa Riaglo?

DRAKKO PLANET

LA CASA QUE EL BOSQUE SE TRAGÓ

Existe una misteriosa casa en medio del bosque que ningún ojo humano puede ver. Está habitada por fantasmas, un hombre lobo romántico, un vampiro que se desmaya al ver sangre, y una bruja que continuamente pierde la cabeza debajo de los muebles.

Junto con Derek, un niño curioso y Elisa, una fantasmita que escapa de la casa en busca de libros, pasan grandes y espeluznantes aventuras para liberar al mundo de la amenaza de los zombis.

Grupo Editorial Norma S.A., Ecuador 2014, Santillana Loqueleo Quito, Ecuador 2018
Ilustraciones de Pablo Urgiles.