




Logros profesionales
Reconocida como la autora ecuatoriana más prolífera y versátil de literatura infantil y juvenil más de setenta libros publicados (exclusivamente de Literatura Infantil y Juvenil) y distribuidos en Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Perú, Argentina, Cuba, Chile y España por editoriales internacionales como Editorial Santillana, Norma, SM , Penguin Random House, WRP Books, Editorial El Conejo, Mantra Editorial, Editorial EDB Don Bosco (Ecuador), Mandel Vidal Press, Vista High Learning y Ediciones Edelvivies.
Pionera de la etnohistoria narrativa en literatura infantil y juvenil en su país, Ecuador.
Se le atribuye haber iniciado el “boom” de literatura infantil y juvenil en su país.
2017 Denominada “Escritora cinco estrellas” por Editorial Santillana Honduras. “Tu obra deja huella en Honduras”
2016/17 Dos de sus libros han sido recomendados para lecturas escolares por la Organización de librerías de Texas, Estados unidos.
2016 escogida para formar parte de la fundación Amazon Aid como “Artist of the Amazon” por sus libros para niños y jóvenes con temas ecológicos.
2015 Conferencista de CABE (California Association for Bilingual Education)
2013 considerada un hito de la literatura infantil y juvenil en Ecuador (“Hitos de la de la literatura infantil y juvenil iberoamericana”, Fundación SM Madrid, coordinadora: Beatriz Helena Robledo) Experta en Ecuador: María Eugenia Lasso.
2012/2013/17/19 Primera escritora ecuatoriana en ser nominada cuatro veces para el premio internacional ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award), de Suecia
2013 2014 Cinco de sus libros son parte del “common core”, (Currículo Transversal para escuelas con estudiantes hispanohablantes impuesto por el Presidente Obama) Conoce a Miguel de Cervantes, Un días más y otras historias, Caminantes del Sol y Y su corazón escapó para convertirse en pájaro, Verde fue mi selva para las escuelas públicas de varias ciudades en 19 estados.
2013 la cadena de librerías Barnes and Noble de los Estados Unidos elije un libro suyo, Conoce a Miguel de Cervantes, para exhibirlo durante el Mes de la Herencia Hispana
2014 la cadena de librerías Barnes and Noble de los Estados Unidos ha elegido por segundo año consecutivo un libro suyo, Conoce a Miguel de Cervantes, para exhibirlo durante el Mes de la Herencia Hispana.
2014 Publica Drakko Planet (Editorial Santillana/Penguin Random House) la primera saga de ÉPICA FANTÁSTICA hecha en Ecuador
2013 La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, dirigida por Nathalie Marin, ejecuta en concierto el cuento musical “La joven y la culebra, orígenes del pueblo cañar” OP. 60, compuesto por Eduardo Florencia y basado en el libro Los hijos de la Guacamaya, publicado por la editorial Alfaguara, Santillana Ecuador.
2012 su libro Lágrimas de ángeles, bate el récord de ventas en Ecuador con 64.000 ejemplares vendidos, hasta el momento ha supero los 100.000.
2011 Fue nombrada este año Quiteña de Honor por el Consejo editorial de Multimedios 106 y 106.9, Radio Urbana y periódico digital Al día por su destacada gestión profesional literaria.
2010 su libro Verde fue mi selva fue escogido entre los 10 libros más significativos e imprescindibles del Siglo XX para formar el “Canon Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil”, por una comisión conformada por 27 seleccionadores de los países de Latinoamérica, por iniciativa de Fundación SM y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM)
2009/2012 Presidenta Fundadora de la Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil, adjunta a la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil.
2008 Primer semestre del año, su novela infantil Lágrimas de ángeles, publicada en Colombia, supera en ventas al libro conmemorativo, Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
2007 Nominada entre Las 12 mujeres imprescindibles del Ecuador, revista Vanidades
2006 Autora símbolo de Grupo Editorial Norma Ecuador, también es considerada autora internacional 2006 con Cuando callaron las armas
2006 El Ballet Metropolitano de Quito pone en escena un cuento de Edna Iturralde tomado del libro Pecas y las cucarachas. “…por primera vez el Ballet Metropolitano interpreta una obra infantil ecuatoriana, un cuento maravilloso que descubre los velos de nuestra identidad, de nuestra cultura mestiza”. Rubén Guarderas Director.
Forma parte de la lista de Destacados de Girándula/IBBY-Ecuador en los años 2006, 2007, 2008/9, 2010, 2011, 2012, 2013, y 2014/15
2007 Invitada especial a la Feria del Libro en Nueva York
2007 En homenaje a su labor, se crea el Concurso de Literatura infantil y juvenil, Edna Iturralde, auspiciado por HOY en la Educación, para promover la creación literaria de autores noveles.
2004 Varios de sus libros están entre los recomendados por el Centro Barahona para el estudio de la Literatura Infantil y Juvenil en español, de la universidad Estatal de San Marcos de California.
2000/2003 Conferencia de verano en la Universidad Dartmouth College de los Estados Unidos.