



Biografía con fechas
2025
Envía dossier a la Secretariat of IBBY Switzerland para el Premio Hans Christian Andersen Award 2026
2024
- Nominada al Premio Hans Christian Andersen 2026 por Girándula/IBBY Ecuador
- Participa en el XVIII Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee Girándula/IBBY Ecuador Quito
- Participa con sus libros en la exhibición Dentro de una milla de la Asociación de Arte de Cooperstown, en Cooperstown, Nueva York.
Libros publicados
Conoce a Zelia Nuttall
Vista Higher Learning Publishers United States
Under the Moon Light
Duala, Cameroon, Global Pearls, Inc.
Los jardineros de la Luna
Girándula-IBBY-OEI Ecuador
2023
- Participa en el XVII Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee Girándula/IBBY
Libros publicados
Yama la pequeña dinosaurio
Girándula-IBBY-OEI
De todo como en botica (36 artículos)
Revista Familia, diario El Comercio Newspaper Quito, Ecuador (El Comercio cierra su circulación el 23 the agosto)
2022
- Participa en el XVI Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee
Libros publicados
Y llegó tocando el tambor
Quito: Girándula-IBBY-OEI
El hermano del Lobo
Quito: Editorial Santillana Ecuador
Pecas y las cucarachas
Quito: Editorial Vasquez y Vasquez Editores
De todo como en botica (52 artículos)
Ecuador: Revista Familia, diario El Comercio
2021
- Participa en el XV Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee
- Nace su decimo segundo nieto, Lawrence Devereux Kernan, en Golden, Colorado Estados Unidos
Libros publicados
Junto al cielo-Cuentos sobre Quito
Quito: Editorial Salazar Editores
De todo como en botica (52 artículos)
Ecuador: Revista Familia, diario El Comercio
2020
-Obtiene el Premio Iberoamericano Cervantes Chico de literatura Infantil. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid, España
-Inicia su programa digital para promoción de la lectura, Ven a leer con Edna y Rufina
-Participa como ponente en el VII Simposio Nacional de Literatura Pablo Palacio 2020 Loja, Ecuador (modalidad zoom)
-Participa como ponente en Noche Iberoamericana Organización de Estados Iberoamericanos OEI (modalidad zoom)
-Participa en la XIV Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee (modalidad internet/webinar)
-Charla magistral Nuestro mar y su importancia histórica basada en la novela Miteé y el cantar de las ballenas. Armada del Ecuador (modalidad zoom)
-Participa en la Feria Internacional del libro Quito 2020 (modalidad internet/webinar)
-Libros publicados:
El gran secreto
Quito: Editorial Salazar Editores
Junto al cielo
Quito: Editorial Salazar Editores
2019
–Participa en la Feria Internacional del libro (FIL) de Guadalajara, Stand Editorial Santillana, México
–Participa en la IV Maratón del Cuento y de las artes, Cuenca Ecuador
-Su saga Drakko Planet de doce libros es distribuida por el periódico El Comercio. Un acuerdo entre la editorial Penguin Random House y El Comercio, Ecuador
-Primera mujer ecuatoriana en recibir la Condecoración mujeres por la libertad , otorgada por el pleno de la Academia Bolivariana de América, Santa Fe de Bogotá/Capítulo Ecuador, Quito
–Nace su nieto decimoprimero, Robert Henry Kernan, en Golden, Colorado.
-XII Encuentro Los jóvenes y el arte, en homenaje a la trayectoria literaria de Edna Iturralde, Unidad Educativa Particular La Asunción, Cuenca Ecuador
– Charla Magistral La importancia de la literatura infantil en la educación básica, Universidad del Azuay, Cuenca
-Lanzamiento del libro El puente de los coyotes, Universidad del Azuay, Cuenca.
-Participa en la XIII Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee
-Cumple tres años de publicar la columna De todo como en botica, Revista Familia diario El Comercio
-Dos estudiantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; María Gabriela Vergara y Luis Antonio Román, realizan un cortometraje de la obra El día de ayer Editorial Santillana Loqueleo, el proyecto tiene uso de carácter académico, sin fines comerciales y podrá ser difundido en un futuro en festivales de cine.
-Libros publicados:
El puente de los coyotes
Quito: Editorial Santillana Loqueleo
Guatemala: Editorial Santillana Loqueleo
Dos súper héroes andinos
Quito: Editorial SM Barco de Vapor
2018
-Se publica en inglés su libro Green Was My Forest, (Verde fue mi selva), por la editorial Mandel Vilar Press, con el apoyo de la organización Americas for Conservation and Arts.
– Cumple dos años de publicar la columna De todo como en botica, Revista Familia diario El Comercio
-Conversatorio: Cuéntame tu cuento con la importancia de la lectura. Primer encuentro Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. UNAE Universidad Nacional de Educación.
-Conferencia para Americas Latino Ecofestival “El derecho de los niños a un mundo verde a través de la literatura infantil”.
-Hace una gira por los colegios y escuelas del Estado de Colorado.
-Nace en Houston Texas su décimo nieto Oliver Kernan Da Silva
-Inauguran la Biblioteca Edna Iturralde en la Unidad Educativa La Asunción, Cuenca.
-Participa en la XII Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee.
-Nominada por la la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, oficina Nacional Ecuador, al Premio Iberoamericano de literatura infantil y juvenil 2019
-Libros publicados:
El pirata Barbaloca
Quito: Santillana Loqueleo (libro álbum)
Green Was My Forest”
Traducción
Mandel-Vilar Press
“El pequeño Bun”
Girándula, Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil.
Ministerio de Cultura y Patrimonio
Plan Nacional del Libro y la Lectura “José de la Cuadra”
“La casa que el bosque se tragó”, “Las islas donde nace la Luna”, “María Manglar”, “Aventura en los Llanganates”, “Te acompañará el viento”
Se publican con Editorial Santillana Loqueleo
2017
-Cumple un año de publicar la columna De todo como en botica, Revista Familia diario El Comercio
-Recibe en Honduras una presea en reconocimiento a su obra y trayectoria literaria, Escritora cinco estrellas-Tus obras dejan huella, Santillana Honduras.
-Conferencias en Honduras:
–Raíces: el tema de la multiculturalidad en la literatura infantil, Club Árabe Hondureño, Tegucigalpa, Honduras.
–La lectura como recurso para desarrollar la inteligencia emocional en de los niños Hotel Clarión Tegucigalpa Honduras
-Nominada para el premio Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA) 2018 Consejo de las artes de Suecia.
-Participa en la XI Maratón del Cuento y la Lectura Quito una ciudad que lee.
Libros publicados:
“El domador de cerdos”
Editorial Santillana Loqueleo México primera edición
“Conoce a Sor Juana Inés de la Cruz”
Editorial Santillana Loqueleo USA
“La leyenda del Arupo y otros relatos mágicos y míticos”
Editorial Don Bosco (EDB)
2016
-Recibe la Condecoración al Mérito Cultural Nacional Matilde Hidalgo de Procel, durante el X Encuentro Nacional Mujer 2016, Manta, Ecuador
-Comienza a publicar la columna “De todo como en botica” en la revista semanal “Familia” de el periódico El Comercio de Ecuador (domingo 6)
-Participa en el programa de televisión »’Babau, te puedo preguntar»’. Un proyecto de educación multimedia realizado y producido por la productora LaOrejaDelPez, en conjunto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social y RTV EcuadorTv.
-Libros publicados:
The Islands Where the Moon is Born»’(traducción)
United States: WPR Books; Latino Insight
2015
–Su libro »’Los pájaros no tienen fronteras»’, es seleccionado en el concurso de la Secretaría de Educación Pública, SEP 2015 (Ministerio de Educación Pública de México) entre 11.953 libros de todo el mundo en idioma español.
-Recibe el »’Diploma de Honor destacados de Girándula/IBBY Ecuador 2014/15»’ por su libro »’Los hermanos que cosechaban cuentos de hadas»’ Editorial Santillana Ecuador
–El Ministerio de Educación del Ecuador, a través de su programa de cinematografía EDUCA, filma tres películas en »’El taller de Papo»’ de los libros: »’¿De dónde vienen los bebés de las hadas? »’ »’El Pirata Barbaloca»’y »’El misterio de las bolitas de colores»’.
–Conferencista en el congreso, »’Americas Latino EcoFestival»’, Denver, Colorado, Estados Unidos. Octubre 15-17 Ecología en la literatura infantil.
–Conferencista en el encuentro »’Entre libros y lectores: Encuentro de formadores»’, Editorial SM, Bogotá Colombia, 1 de agosto “El poder de la lectura: mi ruta personal”.
–Conferencista en »’ICIF (International Center for Integral Formation) Una tarde con mi autor»’, México, D.F. junio, “La lectura una puerta a la inteligencia emocional”.
–Conferencista en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, Ecuador agosto 03-31 »’El mundo de los dragones y Libros de fantasía»’
-Conferencia Ilustre Municipio de Cuenca, »’La etnohistoria en la literatura infantil y juvenil»’, diciembre
-Libros publicados:
»’Y surgió en el vuelo de las mariposas»’, Barco de Vapor Rojo, Editorial SM Colombia
»’Drakko Planet saga»’
»’#7 Las aventuras de Gless y Glessum en el reino de los enanos /#8 Las aventuras de Karabe con los gigantes»’
Editorial Penguin Random House Colombia
»’#9 Las aventuras de Anbar con las hadas /#10 Las aventuras de Ambru con el rey troll»’
Editorial Penguin Random House Colombia
»’#11 Las aventuras de Elektrun con los zuberanos /#12 La batalla final»’
Editorial Penguin Random House Colombia
2014
– Obtiene la »’Mención de Honor Premio Darío Guevara Mayorga de literatura infantil y juvenil 2014»’ (Ilustre Municipio de Quito) con su libro »’¡Viva el fútbol! »’Editorial Santillana Alfaguara
–Recibe la »’Condecoración Manuela Sáenz Libertadora del Libertador en el Grado Internacional de Primera Clase 2014»’ otorgada por el Consejo de la Confraternidad Bolivariana de América, junio Santa Fe de Bogotá –Quito capítulo Ecuador.
–Conferencia magistral en el congreso de aniversario de »’CABE 40 Años»’ »'(California Association for Bilingual Education) “Biliteracy and Educational Equity for All»’ (“Bilingüismo e igualdad de educación para todos”) marzo, San Diego, California, Estados Unidos
-Cinco de sus libros entran al »’A+COMMON CORE SPANISH LETARACY KITS»’ en los colegios de Los Ángeles-California, Houston-Texas y Miami-Florida Estados Unidos (Currículo Transversal para escuelas con estudiantes hispanohablantes impuesto por el Presidente Obama) »’Conoce a Simón Bolívar»’, “Conoce a Miguel de Cervantes»’, »’Un días más y otras historias»’ »’Caminantes del Sol»’y »’Verde fue mi selva»’
-La cadena de librerías »’Barnes and Noble»’ de los Estados Unidos elige por segundo año consecutivo un título suyo, »’Conoce a Miguel de Cervantes»’, para exhibirlo durante el Mes de la Herencia Hispana (desde 9/15 hasta 10/15)
-Nace en Madrid su noveno nieto Jay Pon van Maasdijk
-Libros publicados:
»’Y surgió en el vuelo de las mariposas»’, Barco de Vapor Rojo, Editorial SM Colombia
»’The Islands Where the Moon is Born»’
WPR Books; Latino Insight USA
»’¡Viva el fútbol! »’
Editorial Santillana
»’La casa que el bosque se tragó»’
Grupo Editorial Norma
»’Drakko Planet Saga»’
»’#1 Los 12 de fuego / #2 Jaune en Kru-urk»’
Editorial Santillana Ecuador
»’#3 Rav y los elfos de las praderas /#4 Kohaku y los nómadas del desierto de Kiir»’
Editorial Santillana Ecuador
»’#5 Yantar y los duendes / #6 Gimber y los Atlantis»’
Editorial Altea Santillana Ecuador
2013
–Obtiene por tercera vez el premio »’Skipping Stones»’ de los Estados Unidos otorgado a libros internacionales con temas multiculturales con el libro, »’Los pájaros no tienen fronteras-leyendas y mitos de Latinoamerica»’, Santillana Colombia.
–La »’Orquesta Sinfónica Nacional»’ del Ecuador, dirigida por Nathalie Marin, ejecuta en concierto el cuento musical »’La joven y la culebra, orígenes del pueblo cañar»’ OP. 60, compuesto por Eduardo Florencia y basado en el libro »’Los hijos de la Guacamaya»’, publicado por la editorial Santillana Ecuador.
–Participa en el II Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ) Bogotá Colombia.
–Nominada por segunda vez al premio »’Astrid Lindgren Memorial Award 2013 (ALMA) »’
–Elegida Mujer del Año por Literatura, Revista Hogar 2013
-Obtiene el Primer Premio en tres categorías en el International Latino Book Awards -Celebrating Worldwide Achievements in Latino Literature Honoring Books & Authors in English, Spanish & Portuguese, con los libros: »’When the Guns Fell Silent»’, »’The Day of Yesterday»’ Editorial WPRbooks y »’Conoce a Simón Bolívar»’ Editorial Santillana USA y el Segundo Premio con el libro: »’Conoce a Miguel de Cervantes»’ Editorial Santillana USA,
-2013 Considerada un hito de la literatura infantil y juvenil en Ecuador (“Hitos de la de la literatura infantil y juvenil iberoamericana”, Fundación SM Madrid, coordinadora: Beatriz Helena Robledo)
-La cadena de librerías Barnes and Noble de los Estados Unidos elige un título suyo, »’Conoce a Miguel de Cervantes»’ como el libro del mes de la Herencia Hispana (desde 9/15 hasta 10/15)
-Nace en Ámsterdam su octava nieta Amalia Lucia van Maasdijk Bouer
-Libros publicados:
»’Los hermanos que cosechaban cuentos de hadas»’
Editorial Santillana
»’Los pájaros no tienen fronteras-leyendas y mitos de Latinoamérica»’
Editorial Santillana Ecuador
2012
–Nominada por segunda vez al premio »’Astrid Lindgren Memorial Award 2013 (ALMA) »’, Concejo de las Artes de Suecia
-Mención Honrosa, Concurso Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil 2012, Lima
–Diploma al Mérito a la trayectoria de un autor Latinoamericano Academia Chilena de Literatura Infantil y Juvenil, Santiago de Chile
-Su libro »’Lágrimas de ángeles»’, rompe récord de ventas con 64.000 ejemplares vendidos en Ecuador.
-Conferencia Magistral, Puentes entre la Literatura Infantil y las Artes, Seminario Internacional de Cultura Estética y Educación para las Artes, Universidad de Cuenca, Ecuador
-Conferencia Magistral, El reto de escribir temas multicultural en la LIJ, Primer Encuentro de Educadores Universidad de las Américas
-Conferencia Magistral, Nuestros antepasados, los primeros balseros del Pacífico, Seminario de Antropología Pueblos de América, Facultad de Etnología y Antropología Social, UNAM (Universidad Nacional de México)
-Renuncia a la Presidencia de la Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil
-Muere su adorada madre y mejor amiga, Edna De Howitt Tinajero.
-Nace en Madrid, España, su séptima nieta, Leonie Henriette van Maasdijk Valle
-Libros publicados: »’Los pájaros no tienen fronteras»’ (Leyendas y Mitos Latinoamericanos), Editorial Santillana Colombia »’Las muchachas de la lluvia»’, Editorial Santillana, Ecuador. »’Conoce a Miguel de Cervantes»’ Editorial Santillana USA, »’Conoce a Simón Bolívar»’, Editorial Santillana USA. »’El sueño de Manuela»’, Mantra Editores Ecuador. »’María Manglar»’, Editorial Norma Ecuador. »’Cuando callaron las armas»’, Editorial Gente Joven, Cuba. »’When the Guns Fell Silent»’, »’The Day of Yesterday»», WPR; Latino Insight Publishers.
2011
– Su libro, »’Simón era su nombre»’, postulado entre los mejores libros por El Banco del Libro, Venezuela.
-Los libros, »’Verde fue mi selva»’ y »’Caminantes del Sol»’, fueron recomendados por el Banco del Libro, Venezuela.
–Fundación de la Biblioteca Edna Iturralde en la escuela Samay, Ilaló Tumbaco
–Diploma de Honor Girandula/IBBY Ecuador por »’Simón era su nombre»’
-Diploma de Honor Girandula/IBBY Ecuador por »’Cuentos del Yasuní»’
-Diploma Quiteña de Honor Emisora Multimedios, Emisora Urbana, Periódico
Digital ALdía
-Postulada al Premio »’ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award»’ (abril 2011)
-Conferencista en la Feria Internacional del Libro de Botogá 2011, »’La selva amazónica: oxígeno del mundo y de los cuentos»’. Bogotá, Colombia
-Lanzamiento de »’Verde fue mi selva»’, Colombia
-Participa en Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2011, Organiza el Municipio de Medellín, Colombia
-Participa en el 6to. Maratón del Cuento 2011 IBBY-Ecuador
-Participa en el Encuentro Internacional de Escritores 2011 : La literatura infantil y juvenil en escena Quito
-Participa en el 3er Maratón del Cuento y las Artes 11, Cuenca, Ecuador
-Presentación de la obra de teatro basada en el libro, »’Te acompañará el viento»’ por el Instituto Tecnológico Superior Cordillera de la Universidad Metropolitana de Quito.
-Elegida como Mujer del Año (Revista Vanidades)
-Participa en La Feria del Libro 2011 en La Habana y Provincia de Villa Clara, Cuba
-Lanzamiento de libro »’Simón era su nombre»’, Cuba Editorial Gente Nueva
-Nace en México D.F. su sexto nieto Wolter Diederik Wijnand Pon van Maasdijk
-Libros publicados:
»’Llevo tres mil años pintando- Biografía de Oswaldo Guayasamín»’, »’Sueños con sabor a chocolate»’, »’Martina las estrellas y un cachito de luna»’, »’Micky Risotto y el perro chihuahua»’ Editorial Santillana Ecuador
2010
–Premio Nacional Darío Guevara Mayorga de Literatura Infantil y Juvenil, en novela, por »’Simón era su nombre»’
-Premio Rosa de Plata a la Mujer del Año por toda su obra literaria
-Su libro »’Verde fue mi selva»’ fue escogido entre los 10 libros más significativos e imprescindibles del Siglo XX para formar el Canon de Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericano, por una comisión conformada por 27 seleccionadores de los países de Latinoamérica, la Editorial SM de España y las bibliotecas de Chile.
-Diploma Ministerio de Educación dirección de Educación del Azuay por logros profesionales
-Diploma Ministerio de Cultura del Ecuador – Subsecretaría Región Sur por logros profesionales
-Invitada especial a la Feria del Libro de Cuba para conmemorar el Bicentenario de los países del ALBA con la publicación de la obra »’Simón era su nombre»’ (Editorial Gente Nueva)
-Participación en el 32ª Congreso Internacional de IBBY (Internacional Board for Books for the Young), “La fuerza de las minorías”, Santiago de Compostela
-Reconocimiento a su trayectoria Diploma Convenio Andrés Bello –Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC)
-Diploma de Honor IBBY Ecuador en reconocimiento a ser seleccionada para formar parte de los 10 libros “imprescindibles” de la literatura infantil y juvenil latinoamericana siglo XX.
-Participación en la Feria Internacional de Literatura Infantil y Juvenil 2010, México D.F.
-Participa en el Congreso Internacional de la CILELIJ 2010, Santiago de Chile
-Participación en el programa Prensa Escuela INFOlectura 2010, Guadalajara, México.
Instituto Estatal de la Cultura, León, Salamanca y Guanajuato, México.
-Libros publicados:
»’Cuentos de Yasuní»’, »’Simón era su nombre»’, Editorial Santillana Ecuador
»’Simón era su nombre»’, Editorial Gente Nueva Cuba
2009
–Seleccionada para formar parte de los 10 libros imprescindibles del Canon de Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericana del siglo XX , concurso organizado por la Editorial SM y las bibliotecas de Chile y Revista Literaria Infantil y Juvenil CLIJ España
-Grupo de teatro Fantoche presenta cuatro de sus obras del libro »’Verde fue mi selva»’, Guayaquil
-Participa en el 25avo. Taller anual para Escritores 2009 de la Fundación Highlights, Chautauqua, Estados Unidos.
-Nace en Holanda su quinto nieto, Thomas Diederick van Maasdijk Brower
Libros publicados:
»’Pecas y las cucarachas»’, »’La leyenda del Arupo y otros relatos míticos y mágicos»’, Editorial Santillana Ecuador
»’Lagarto no come lagarto»’, Girándula/UNICEF
»’Johnny Tallarín en: ¿quién grita desde tan lejos? »’ »’Junto al cielo-cuentos sobre Quito»’, Editorial Norma
»’Imágenes del Bicentenario»’, Editorial Santillana
2008
–Condecoración Gran Collar Aurelio Espinosa Pólit por Literatura (primera vez que se entrega este premio a literatura infantil y juvenil)
-Lista de honor del IBBY Ecuador obra: »’El caballo, la rosa y una historia de rebelión” y »’¿De dónde vienen los bebés de las hadas?»’
–Mención de Honor del Ilustre Municipio de Quito por, »’¿De dónde vienen los bebés de las hadas?»’ Editorial Norma
-Colombia, su libro, »’Lágrimas de ángeles»’ rebasa en ventas a la edición conmemorativa de »’Cien años de soledad»’, de G.G. Márquez.
-Participa Fiesta Internacional de la Cultura, el Libro 2008 Quito
-Seleccionada entre las Mujeres del Año por toda su obra en Literatura Infantil y Juvenil.
-Libros publicados:
»’El perro, el farolero y una historia de libertad»’, »’El caballo, la rosa y una historia de rebelión»’, »’El cóndor, el héroe y una historia de independencia»’, »’Olivia y el unicornio azul»’, Editorial Santillana.
»’Te acompañará el viento»’ , »’¿De dónde vienen los bebés de las hadas?»’, Editorial Norma.
2007
-El Ballet Nacional de Cámara estrena una obra, Pecas, basada en cinco de sus cuentos del libro “Desde el jardín de las arañas doradas” Cada del la Cultura núcleo Quito.
-Seleccionada entre las Doce mujeres imprescindibles del Ecuador
-Lista de honor destacados de Girándula/IBBY Ecuador obra: »’Cuando callaron las armas»’
-Participa en 2do. Maratón del Cuento IBBY-Ecuador, Quito.
-Participa en Congreso Internacional, Literatura Infantil, la Lectura como Derecho y Placer, Girándula Asociación ecuatoriana del libro Infantil y Juvenil-IBBY Ecuador
-Participa en el 7mo. Maratón del Cuento 2007, Municipalidad de Guayaquil
-Invitada a presentar su libro, »’Las islas donde nace la Luna»’ en la Feria del Libro de Nueva York, New York Book/Expo 2007
– Seleccionada entre Los 50 personajes que marcaron el 2007 en el Ecuador
-Estreno de la obra de teatro basada en el libro, »’Lágrimas de ángeles»’, por el Colegio Politécnico y el Grupo de Arte
-Su libro, »’Cuando callaron las armas»’, queda seleccionado en la lista de destacados de Girándula/IBBY Ecuador
-Nace en Quito, Ecuador su cuarto nieto Adriaan Pieter van Maasdijk Brower
-Libros publicados:
»’El día de ayer»’, »’Los hijos de la Guacamaya»’, Editorial Santillana.
»’Las islas donde nace la Luna»’, »’The Islands Where the Moon is Born»’, Editorial Norma.
“Cuando callaron las armas”, Editorial Norma Internacional.
»’Un país llamado Ecuador»’, ISCOD-País Valenciano
2006
-Primer Concurso de Literatura Infantil y Juvenil Edna Iturralde creado por la Fundación Hoy en la Educación.
-Forma parte de la lista de honor de los destacados de Girándula/IBBY Ecuador, con las obras: »’Lágrimas de ángeles»’ y »’J.R. Machete»’
-Funda y preside la Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil adjunta a la Academia de LIJ Latinoamericana
-Participa en el 1er. Maratón del Cuento, Quito una ciudad que lee, Quito, IBBY/Ecuador
-Libros publicados y publicaciones:
»’Cuando callaron las armas»’, Editorial Santillana Ecuador
Historieta de »’Los sapísimos detectives»’ en la Revista Infantil Elé.
2005
-Seleccionada por segunda vez en el concurso de la SEP (Secretaría de Educación Pública) de México, por »’Verde fue mi selva»’ entre 8.940 libros de todas partes del mundo en idioma español.
-Nominada al primer concurso, Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil.
-Premio Internacional Skipping Stones Award de los Estados Unidos por segunda vez con, »’Un día más y otras historias»’
– Conferencias, Dartmouth Collage, Estados Unidos profesora visitante, conferencia de verano, Multiculturalidad en la literatura infantil latinoamericana Curso: Latinoamérica y el Caribe: raza, temática y el origen de las Américas. Profesor: Raúl Bueno
-Libros publicados:
»’Miteé y el cantar de las ballenas»’, »’Lágrimas de ángeles»’, Editorial Santillana
2004
-Obtiene el Premio Nacional de las Artes Quitsa-To por Literatura Infantil y Juvenil.
-Invitada especial a presentar libros en Lectorum y el Consulado del Ecuador en Nueva York.
–Estreno de la obra juvenil basada en el libro, »’Entre cóndor y león»’, realizada por La Universidad Técnica del Norte, Proyecto “Universidad Lectora”.
-Conferencias, Dartmouth Collage, Estados Unidos profesora visitante, conferencia de verano, Literatura Infantil con identidad Latinoamericana. Curso: Paisaje del bienestar global y su desarrollo a través de la Literatura Infantil. Profesor: Misagh Parsa. Sociología.
-Invitada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para presentar su libro »’Verde fue mi selva»’, Casa de las Américas, Madrid España.
-Nace en Holanda su tercer nieto Kilian Lenfant van Maasdijk
-Libros publicados:
»’Entre cóndor y león»’, »’Un día más y otras historias»’, Editorial Santillana
»’Los grandes irán y los chiquitos quedarán»’, Patronato Provincial de Pichincha.
»’Caminantes del Sol»’ Editorial Santillana Perú
2003
-Seleccionada por en el concurso de la SEP (Secretaría de Educación Pública) de México por, »’Y su corazón escapó para convertirse en pájaro»‘ entre 13.683 libros de todas partes del mundo en idioma español.
-Mención de Honor Ilustre Municipio de Quito por, »’J.R. Machete»’ Editorial Santillana
-La Fundación de Cultura Montubia, acordó otorgarle la calidad de MIEMBRO DE HONOR de la Institución por su obra »’J.R. Machete»’
-Taller/Conferencia: Holanda, Universidad de Leiden, (CEl) «Veerstichting #14” Congreso- Conexiones equivocadas (Wrong Connection)
-Talleres, Multiculturalidad e identidad nacional en el Ecuador. Organización de Mujeres Negras del Ecuador –Comunidad Carpuela, Chota Ecuador
-Primera escritora ecuatoriana que publica con Editorial Norma del Grupo Carvajal Ecuador
-Conferencias, Dartmouth Collage, Estados Unidos profesora visitante, conferencia de verano, Literatura Infantil con identidad latinoamericana. Seminario de la situación social de los Afroecuatorianos. Profesora: Marsha Swislocki Departamento de Español y Portugués
-Tres de sus libros recomendados por Scholastic Books: »’Verde fue mi selva»’, »’Caminates del Sol»’, y »’Y su corazón escapó para convertirse en pájaro»’
-Libros publicados:
»’J. R. Machete»’, Editorial Santillana Ecuador
»’Aventura en los LLanganates»’, »’El Pirata Barbaloca y El gran secreto»’, y »’El misterio de las bolitas de colores»’, Editorial Norma
2002
-Premio Internacional Skipping Stones Award de los Estados Unidos por »’Verde fue mi selva»’ Editorial Santillana Ecuador. El jurado lo consideró: »Un libro que construye puentes de comunicación y comprensión, promoviendo la mejor relación entre los seres humanos. Una joya literaria, herramienta didáctica recomendada a maestros y padres de familia, para despertar y desarrollar en los niños la importancia de la diversidad étnica y cultural y la del medio ambiente. »
-Mención de Honor Ilustre Municipio de Quito Darío Guevara Mayorga por »’Caminantes del Sol»’ Editorial Santillana Ecuador
-Premio Consejo Provincial de Pichincha por, »’Los grandes se irán y los chiquitos se quedarán»’
-Organiza y participa en el Seminario para el desarrollo de jóvenes líderes Afro-ecuatorianos, Cuerpo de Paz, Ibarra, Ecuador
-Conferencias, Dartmouth Collage, Estados Unidos, profesora visitante, conferencia de verano, La literatura infantil y el racismo en Latinoamérica. Curso: Complejidades de la identidad latina en los Estados Unidos. Profesora: Christina Gómez. Sociología.
-Se retira de la Universidad San Francisco de Quito.
-Libros publicados:
»’Caminantes del Sol»’, »’Torbellino»’, Editorial Alfaguara Grupo Santillana.
2001
-Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Darío Guevara Mayorga por »’….Y su corazón escapó para convertirse en pájaro»’ Editorial Santillana
-Dartmouth Collage, Estados Unidos, profesora visitante, conferencia de verano, La importancia de la multiculturalidad en la literatura infantil. Curso: Política económica del desarrollo. Profesora: Melissa Hyams.
-Nace en Holanda su segundo nieto Tacéo Lenfant van Maasdijk
-Libros publicados:
»’Y su corazón escapó para convertirse en pájaro»’, Editorial Alfaguara Grupo Santillana
2000
-Profesora de Escritura Creativa en la Universidad San Francisco de Quito para estudiantes extranjeros.
-Conferencias, Dartmouth Collage, Estados Unidos profesora visitante, conferencia de verano, Educación a través de la literatura infantil. Curso: Sociología de la educación. Profesor: Raymond Hall (sociología) 1998-1999
-Universidad de Cornell curso de Escritura Creativa.
-Nace su primer nieto Chaz Lenfant van Maasdijk
1998
-Se convierte en la primera escritora ecuatoriana que publica un libro con la Editorial Alfaguara del Grupo Santillana S.A. Con este libro se vuelve la pionera de la etno-historia narrativa con el propósito de reforzar la identidad nacional con novelas y cuentos donde juega la realidad y la fantasía.
Libros publicados:
»’Verde fue mi selva»’, Editorial Santillana.
»’Ser y compartir»’ , Editorial Libresa/UNICEF (tres tomos 60 cuentos sobre valores)
1997
-Organiza y participa en Seminario Literatura Infantil y desarrollo de la Inteligencia Emocional, PLANinternational.
-Organiza y participa en seminario La Literatura Infantil como herramienta de enseñanza, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
-Organiza y participa en seminario Resolución de Conflictos y Pensamiento Crítico en niños de preescolar a través de la lectura, HOY en la Educación
Publica “Un día más y otras historias”, UNICEF Ecuador.
–Organiza y participa en seminario Importancia del desarrollo cognitivo en edad preescolar a través de la lectura, HOY en la Educación.
1996
-Representante en el Ecuador de EDC/ Educational Development Center, una ONG de los Estados Unidos. Escribe, produce y dirige 15 programas pilotos, radiales y gratuitos, »’Juguemos al teatro»’, para promover la resolución de conflictos, la inteligencia emocional y la lectura en niños de edad pre-escolar de escasos recursos económicos.
-Organiza y participa en Seminarios para Promover la Inteligencia Emocional en niños menores de cuatro años a través de la lectura, EDC/Educational Development Center, con las madres comunitarias de la provincia de Cotopaxi y del Guasmo de Guayaquil
-Organiza y participa en el Seminario para Promover la Inteligencia Emocional en niños menores de cuatro años a través de la lectura, Instituto Nacional de la Familia (INFA)
-Organiza y participa en Seminario de Valores y Actitudes en el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el preescolar, Fundación Noboa-Naranjo.
-Organiza y participa en el Seminario para el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la edad preescolar a través de la literatura, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
-Funda y preside »’UDELI»’ (Unión de Escritores y Escritoras de Literatura Infantil) la primera organización que agrupa a escritores escritoras en el Ecuador.
-Publicación:
»’Se busca a un Niño Jesús»’, Antología de poemas y piruetas Editorial Mariscal.
1995
-Consultora de UNICEF. Proyecto sobre valores. Abre 14 lugares de investigación en diferentes partes del Ecuador. Encuentra que el valor de la autoestima y de la identidad nacional, necesitan ser reforzados.
-Pionera en la publicación de obras de etnohistoria narrativa.
-Participa en el seminario de PMT-Programa del Muchacho Trabajador, Desarrollo de liderazgo en los niños de la calle a través de la literatura
-Consultora para la creación de la Revista del Muchacho Trabajador (PTM-Programa) revista editada y dirigida por los mismos niños.
-Participa en el 1er Congreso del Centro Ecuatoriano de Literatura Infantil y Juvenil (CEDLIJ) Participación de la prensa en la educación de los niños y jóvenes
-Publica para la UNICEF tres tomos de libros con sesenta cuentos amenos y divertidos sobre valores.
-Libros publicados:
»’Ser y compartir»’ Ministerio de Educación/UNICEF- Ecuador (tres tomos sesenta cuentos sobre valores)
1994
-Participa en 15 seminarios en, Comunicación con niños y adolescentes a través de la literatura PLANinternational, Quito y Guayaquil
-Organiza y participa en el 1er. Seminario de Periodistas con enfoque a lectores niños y jóvenes
-Consultora del Ministerio de Educación y el Banco Mundial, Incorporación de la literatura infantil en la reforma del currículo nacional de educación.
-PLAN International (RP línea 18) publica un manual novedoso y creativo para relaciones públicas de la ONG en todas sus oficinas
Libro publicado:
»’Manual de relaciones públicas»’, Ilustraciones de Santiago Gonzáles. PLAN Internacional.
1993
-Se retira de la dirección de la Revista La Cometa.
-Asesoría de EB-PRODEC Educación Básica Área de Castellano (Banco Mundial). Importancia de la lectura en edades tempranas.
-Consultora de PLAN Internacional en programa de relaciones públicas
-Participa en 2do. Seminario Internacional de Literatura Infantil 1993, Escribir para niños, Quito.
-Agente de Kleintours Agencia de Viajes por tres años.
-Libros publicados.
»’Aventura en los Llanganates»’ , Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo Quito.
“Verde fue mi selva”, UNICEF Ecuador
1990
-Continúa con la dirección y edición de la Revista La Cometa del Diario Hoy.
-Publica su segundo libro, »’Junto al cielo”-cuentos sobre Quito»’, Cosmos Editores
1989
-Crea y publica las historietas de, »’Los Sapísimos detectives»’, con ilustraciones de Pablo Ortega López (Pol) y Paola Piedra Narváez.
1988
-Nace su sexto hijo, Nicholas Kernan. Crea y publica historietas, »’Los Ecochicos»’, con ilustraciones de Pablo Ortega López (Pol).
-Se retira por un año de la dirección y edición de la Revista la Cometa.
1986
-Nace su quinto hijo, Henry (Ted) Kernan.
-Convierte a la »’Revista Infantil la Cometa»’ en una revista con énfasis en lo ecológico.
-Crea y publica la historieta, »’La patrulla del páramo»’, con ilustraciones de Pablo Ortega López (Pol).
-Publica su primer libro:
»’Desde el jardín de las arañas doradas»’, Editorial Arcoiris.
1985
-Contrae matrimonio por segunda vez con Bruce Kernan.
-Continúa dirigiendo y editando la revista infantil »’La Cometa»’
– Crea y publica la historieta, »’¡Oh!, la historia tralalá ….!»’ Con ilustraciones de Pablo Ortega López (Pol).
1982
-Funda y dirige »’La Cometa»’, la primera revista (no suplemento) infantil en el Ecuador que se distribuye con un periódico, el Diario Hoy. Es semanal y gratuita. Publica un cuento bimensual.
-Se estima que 75.000 ejemplares llegan a 210.000 lectores infantiles al calcular un promedio de 3 niños por familia.
-Crea los avisos publicitarios que aparecen en la revista. La publicidad se vuelve necesaria para la subsistencia de la revista.
-Fallece su primer esposo en un accidente de aviación.
1981
-Trabaja en VIP Publicidad como creativa de campañas para establecer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
-Continúa publicando un cuento semanal en el suplemento »’Panorama»’, del periódico ecuatoriano El Comercio.
-Publicaciones:
»’Trapito el perrito vagabundo»’
»’La cajita musical»’
»’Al otro lado del arcoíris»’
»’Un cusumbo muy especial»’
»’La fiesta de los enanitos»’
»’El niño y el general»’
»’El espantapájaros bondadoso»’
1980
-Regresa a vivir en Quito.
-Nace su cuarta hija Carolina van Maasdijk.
-Publica su primer cuento, »’Panchita la hipopótamo baletista»’. en el suplemento semanal, Panorama del periódico ecuatoriano El Comercio y crea una sección titulada Cuentos del Ecuador.
1976
-Nace en Guayaquil su tercer hijo, Willem van Maasdijk.
-Comienza a escribir cuentos infantiles para leerlos a sus hijos.
1975
-Va a vivir en Guayaquil. Forma un grupo de promoción a la lectura para niños de edad pre-escolar en el Guayaquil Play Group.
1973
-En Lima, forma un grupo de lectura experimental con niños de uno a tres años.
1972
-Va a vivir con su esposo en Lima.
-Nace en Lima su segundo hijo, Eric van Maasdijk.
1971
-Nace su primera hija, Diana van Maasdijk.
-Cierra su Boutique Carnaby Street.
1970
-Contrae matrimonio con su primer esposo, el holandés Diederik van Maasdijk.
1969
-Abre la primera boutique en Ecuador, »’Carnaby Street»‘, en lo que fuera el invernadero de una casa antigua de la Avenida Amazonas, en Quito.
-Diseña ropa, y joyas de plata y cobre.
1968
-Trabaja en Metropolitan Touring como guía de turistas.
-Seleccionada por la compañía Intrav Travel como La mejor guía de turistas de
América del Sur.
1967
-Primera estudiante mujer en ganar doble galardón concurso colegial de oratoria; Primer Premio Medalla de Oro presidente Otto Arosemena Gómez y Medalla de Oro del Ilustre Municipio de Quito por Mejor presentación y desarrollo del tema
-Se gradúa en Bachillerato en Ciencias Modernas de la Educación y Secretariado Bilingüe, Colegio Americano de Quito.
-Secretaria en la sección cultural de la Embajada de los Estados Unidos durante tres meses.
1965
-Empieza a escribir para el periódico School News, del Colegio Americano de Quito.
1959
-Primeras incursiones literarias. En quinto grado del Colegio Americano de Quito, escribe una comedia para ser presentada en la Asamblea General de los lunes y cuentos a “pedido” para sus compañeros de escuela.
1958
-Asiste al Colegio Americano de Quito.
1957
-Asiste al Colegio de América.
-Asiste al Colegio Santo Domingo de Guzmán y hace allí la Primera Comunión.
1954-55
-Es llevada por su madre y padrastro a vivir en la ciudad de Oakland, estado de California, Estados Unidos. Asiste a primer grado de la escuela en Oakland Public School.
-Regresa de los Estados Unidos a vivir con sus abuelos en Quito. Calle Obispo Calama 176 y Diego de Almagro, ciudadela Mariscal.
1953
-Su madre, Edna De Howitt contrae nuevo matrimonio con Mario Cruz Miranda.
1949
-Su padre, Enrique Iturralde Darquea, oficial de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y Edecán del presidente Galo Plaza Lasso, muere en un accidente de aviación.
-Sus abuelos maternos, Rosana Tinajero Albornoz y Charles De Howitt, se trasladan desde la ciudad de Ambato a Quito, para vivir con su única hija y nieta.
1948
-Nace en Quito, Ecuador el lunes 10 de mayo, en la Clínica Ayora. Es la primogénita y será la única hija de Edna Margaritte De Howitt Tinajero y Enrique Iturralde Darquea.
-Sus abuelos maternos son Rosana Tijajero Albornóz (ambateña) y Charles De Howitt (nacido en Jerusalén Palestina)
Sus abuelos paternos Rosa María Darquea Oquendo (riobambeña) Enrique Iturralde Irrazabal (latacungueño)