Skip to content

Resúmenes de libros publicados

EL ABUELO QUE TEJÍA HISTORIAS

Una novela llena de alegría y picardía en homenaje a la etnia Otavalo. El abuelo trata de que su nieto, venido del extranjero, aprenda a querer su tierra y sus costumbres mientras le cuenta historias y teje en su telar. Mientras tanto, el nieto y una amiga, se encuentran envueltos en una peligrosa aventura.

EL HERMANO DEL LOBO

Biografía de San Francisco de Asís. Francisco era un místico y un peregrino que vivía con simplicidad y en una maravillosa armonía con Dios, los otros, la naturaleza y consigo mismo. Él manifestó una atención particular hacia la creación de Dios y hacia los más pobres y abandonados.

ZELIA NUTALL

Biografía novelada de Zelia María Magdalena Nuttall, una arqueóloga y antropóloga estadounidense. Se especializó en la investigación de manuscritos prehispánicos procedentes de Mesoamérica.

Y LLEGÓ EL TAMBOR

Durante la Batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822, Anselmo, un niño afroecuatoriabo, lleva un tambor a los rebeldes cumpliendo así el sueño de su padre.

DOS SÚPER HÉROES VOLCÁNICOS

Una curandera recibe como regalo una alpaca blanca y un cuy colorado. Nada hubiera pasado a no ser por la inesperada aparición de la Pacha Mama. ¿Qué sucede cuando una alpaca y un cuy obtienen superpoderes que les permiten enfrentar la erupción de un volcán? Así comienza una gran aventura que se torna peligrosa, graciosa y ¡muy gaseosa!

EL PUENTE DE LOS COYOTES

Francisco y Roberto deben huir del Salvador porque la pandilla de los Mara los quiere enganchar. Emprenden un largo viaje hacia el norte para encontrarse con su padre. Al mismo tiempo, la joven Hilaria logra escapar del hombre que la enamora. En medio de ellos se cruza un ángel guardián de carne y hueso: La Chata, una mujer fuerte, graciosa y entrañable, eses personaje que los lectores no podrán olvidar. Cuando se encuentran en el camino, deciden unirse para atravesar juntos los más grandes peligros en las rutas del Tren de la Muerte, que atraviesa México. Sentirán el miedo, la rabia, el cansancio y la tristeza, pero también nacerán el amor y la ilusión de una vida mejor.

EL DOMADOR DE CERDOS

Frido, un niño de once años, y su abuelo, un payaso de profesión, viajan a bordo de su camioneta Rayo Rojo, hacia un rumbo incierto. Para tener ingresos durante el trayecto, Frido hará su famoso acto circense en compañía de sus tres cerdos: Virginia Jamón, Rico Tocino y Adela Mortadela, quienes viajan con ellos. Hay dos personajes más que se les unen en el trayecto y ayudan a descubrir un secreto.

CONOCE A SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Desde muy pequeña la mexicana Juana Inés mostró gran interés por los libros y el saber en una época cuando los estudios estaban prohibidos para las mujeres. Sin embargo, ella logró no solo escribir sino publicar libros que hoy, siglos después aún se leen. Juana Inés de la Cruz está considerada una de las más importantes escritoras en lengua española de todos los tiempos.

THE ISLANDS WHERE THE MOON IS BORN

WRP Books Illustrations Mark Simon

Twin sisters, one of them with special talents, are displaced by war and flee with their family and their small dog without knowing that in the new country there awaits them an unequaled adventure in the famous Galapagos Islands. A witch, pirates, goats and finch knights, participate in this magic novel that takes place in one of the most fantastic parts of our planet and show the importance of adapting to new situations. The novel touches on some life and death issues, while doing a fine job of balancing drama with humor and exciting bits of natural history

Y SURGIÓ EN EL VUELO DE LAS MARIPOSAS

El Barco de Vapor-Editorial Sm Ilustración de la Portada Roger Icaza

Estas leyendas de amor contadas por voces tan disímiles como la de un leprechaun irlandés o la del viento de la península Guajira, cuentan de amores a primera vista, sobrenaturales, afortunados, contrariados , prohibidos y castigados, que representan las distingas maneras de vivir este maravilloso sentimiento.

¡VIVA EL FÚTBOL!

Editorial Santillana Ilustraciones Santiago Gonzales

Una serie de cuentos o “pases” cronológicos sobre la tradición y la historia del fútbol en Ecuador. Sucesos curiosos que narran con gracia, habilidad y humor, cómo llegó la primera pelota de fútbol a nuestro país, quiénes fueron los equipos pioneros, el porqué de sus nombres, la pasión despertada por este deporte a lo largo de los años y su contribución en el fortalecimiento de nuestra identidad nacional.

LA CASA QUE EL BOSQUE SE TRAGÓ

Editorial Norma Ilustraciones Paolo Urgilés

Una casa invisible en medio del bosque, habitada por fantasmas y seres extravagantes: un Drácula que se desmaya al ver sangre, un Hombre Lobo que canta canciones de amor y una bruja que pierde la cabeza debajo de los muebles. De allí escapa Elisa una fantasmita y Toro Sentado otro fantasma. Conocen a Derek., un niño que sufre el “bulin” de sus compañeros. Parte de la aventura es la presencia de temibles zombis que amenazan al mundo.

DRAKKO PLANET

Editorial Santillana/Penguin Random House ilustraciones Pablo Lara

Primera saga de literatura mítica fantástica hecha en Ecuador

LOS DOCE DE FUEGO (libro 1)

En el reino de Kru-urk, habitado por dragones mutantes, los magos cambian a la escolta de guardianes de la Perla de la Sabiduría – un talismán que protege al planeta Drakko – bajo los principios de Honor, Lealtad, Templanza y Nobleza. Los doce de fuego son escogidos. Esa noche, el planeta es atacado por seres misteriosos que llegan de otro planeta.

JAUNE EN KRU-URK (libro dos)

Los Doce de Fuego despiertan dentro de una cueva en Tardón, el Reino de los Enanos. Se enteran que el planeta ha sido invadido. Deben permanecer escondidos allí y cuidando de la Perla de la Sabiduría mientras averiguan qué es lo que ha sucedido. Gintaras, la Dragona Vidente, escoge a Jaune, el Dragón del Hielo, para la primera misión y él descubre que los dragones han sido petrificados por los invasores zuberanos. Además, conoce a la emperatriz y… a su hija.

RAV Y LOS ELFOS DE LAS PRADERAS (libro 3)

Desde la cueva, los Doce de Fuego se organizan para buscar ayuda y unirse en contra de los invasores zuberanos. En esta aventura es Rav, la Dragona de la Seda, la escogida para ir a hablar con los Elfos de las Praderas, que están prisioneros de los ogros. Los elfos han perdido la esperanza y se encuentran abatidos, pero cuando Rav les cuenta el mito de los árboles sagrados, logra que los elfos resuelvan participar en la batalla cuando llegue el momento.

KOHAKU Y LOS NÓMADAS DEL DESIERTO DE KIIR (libro 4)

En su lucha contra el mal, los Doce de Fuego necesitan unir a los demás habitantes del Planeta Drakko. Esta vez es Kohaku, el Dragón del Aire, el escogido para ir al desierto en busca de los Al-belsos, donde encuentra una sorpresa sobre su ascendencia y dos enigmas. ¿Quién es la mítica princesa Riaglo? Porqué su imagen es similar a la hija de la emperatriz de los zuveranos?

YANTAR Y LOS DUENDES (libro 5)

Los doce de Fuego continúan escondidos protegiendo la urna con la Perla de la Sabiduría. Gintaras la Dragona Vidente escoge a Yantar, la Dragona de la Flora, quien es enviada a dialogar con los duendes a pesar del terror que siente por ellos sin saber la causa. Descubre un secreto de su familia, se enfrenta al mago Mosú y libera al jefe de los duendes que estaba prisionero en el castillo de la montaña Negra. Con esto, consigue su confianza y la promesa de su apoyo para liberar a Drakko Planet de los invasores..

GIMBER Y LOS ATLANTIS (libro 6)

Gimber, la Dragona del Agua, tiene la misión de ir a buscar ayuda en la Nueva Atlántida. Guiada por un delfín llega a la quinta dimensión donde habla con la reina y conoce animales, como perros y elefantes, que ya se han extinguido en Drakko Planet. Durante su visita, un horrible basilisco atrapa a un grupo de atlantis . La lucha puede ser mortal puesto que nadie a logrado vencer a aquel monstruo.

GLESS Y GLESSUM EN EL REINO DE LOS          ENANOS (libro 7)

Gintaras, la Dragona Vidente, elige esta vez a los mellizos Glessum y Gless, la Dragona de la Luz y el Dragón de la Sombra, para llevar a cabo otra misión. Deben subir a la superficie de Tardón, el reino de los enanos puesto que hay noticias de que algo no está bien. Vestidos de caballeros con armadura y escudo, participan en un torneo galante. Caen en cuenta que quien pretende ser la reina es una impostora y rescatan a la verdadera.

KARABE CON LOS GIGANTES (libro 8)

Karabe, el Dragón del Sonido, tiene de misión ir al reino de los gigantes. Vive graciosos episodios pero también de mucho peligro cuando son atacados por los invasores zuberanos y el rey de los gigantes resulta herido de gravedad. Karabe descubre que su voz puede ser tan dulce como para adormecer a un bebé gigante, o tan potente como para causar un terremoto.

ANBAR CON LAS HADAS (libro9)

Los Doce de Fuego continúan buscando más aliados para combatir contra los zuberanos. Esta vez la escogida es Ambar, la Dragona de la Danza quien es enviada por Gintaras la Dragona Vidente, en busca de las hadas. Es una misión difícil puesto que no hay certeza que las hadas aún existan en el planeta. Sin embargo las encuentra, resuelve tres acertijos para ganar su confianza y así consigue su promesa de ayuda en la lucha contra el mal.

AMBRU CON EL REY TROLL (libro 10)

Ambru, el Dragón del Viento, sale de la cueva tiene de misión buscar al rey de los troles y conseguir su apoyo. Los troles han sido engañados por los invasores zuberanos y se disponen a destruir las figuras petrificadas en el reino de Kru-Urk. Ambru, consigue detenerlos y logra que se sumen a Los Doce de Fuego para defender al Planeta Drakko al descubrir un antiguo tratado de paz y amistad entre dragones y troles.

ELEKTRUM CON LOS ZUBERANOS (libro 11)

Los Doce de Fuego descubren con horror que la urna de la Perla de la Sabiduría se halla vacía. Antes de salir a buscarla, recuerdan la leyenda de la princesa Riaglo, que según una leyenda, vendrá a salvar al planeta. Las pistas se dirigen singular parecido de la princesa con la hija de la emperatriz de los Zuberanos. Elektrun el Dragón de Fuego, es enviado a descubrir quienes son en realidad los invasores.

LA BATALLA FINAL (libro 12)

En un despliegue de fantasía mítica, muchos acontecimientos se revelan al mismo tiempo. Los personajes que están del lado del bien combaten junto a los dragones y en contra de los zuberanos y sus malvados aliados. En medio de la batalla, los Doce de Fuego descubren un misterio que tiene que ver con sus orígenes y porqué los invasores buscaban la sangre del planeta.

LOS HERMANOS QUE COSECHABAN CUENTOS DE HADAS

Editorial Santillana Ilustraciones falta nombre de ilustrador

Los gemelos Luis y José recorren el mundo de los Hermanos Grimm. Conocen a varios personajes de los cuento entre ellos, Blancanieves, Cenicienta, El Sastrecillo Valiente y a Hansel y Gretel. Los niños investigan la injusta razón por la cual las madrastras son personificadas como malvadas.

LOS PÁJAROS NO TIENEN FRONTERAS

Editorial Santillana Ilustraciones Andrezzinho

Cuarenta mitos y leyendas forman este mágico libro, recorriendo por los países latinoamericanos y su rica tradición oral, con sus héroes y heroínas y sus apasionantes historias, a veces conmovedoras o incluso…escalofriantes.

LAS MUCHACHAS DE LA LLUVIA

Editorial Santillana. Portada Tito Martínez

Novela policial que trata de los femenicidios. Dos jóvenes mujeres desaparecen sin dejar rastro en Ciudad Juárez. La madre de una de ellas y un misterioso personaje las buscan. Durante su investigación se enfrentan a viejos misterios y nuevos peligros.

MARÍA MANGLAR

Editorial Norma Ilustraciones Andrés Jiménez

Una esplendorosa novela de realismo mágico que presenta a un personaje mítico que habita el manglar y la decisión de una comunidad de no dejarse quitar aquel lugar maravilloso, fuente de su vida, y luchar por ello. El humor, el misterio y una pizca de romance son los ingredientes principales en esta historia.

EL SUEÑO DE MANUELA

Editorial Mantra Ilustraciones Sofía Zapata

Libro álbum sobre la vida de Manuela Sáenz, heroína de las guerras de Independencia y fiel compañera de Simón Bolívar. Desde niña, Manuela sueña con la libertad y este sueño la acompañará siempre.

(Brucie: here comes the cover of The Day of Yesterday published by WRP books we need to talk about it) Translated to English and published by WRP Books Book Artcover Pablo Lara you forgot the name of the illustrator

Fourteen-year old Daniela’s life nearly stops in the past when, through no fault of her own, she contracts HIV/AIDS. But as she courageously adapts to her new life, survives dangerous adventures and makes new friends, she comes to realize that it is the present that counts; that each of us owns a star, our very own star, with our name written on it.

When the guns fell silent (Cuando callaron las armas)
Editorial Santillana/Norma Internacional Illustrations Olga Lucia Aldana; Also translated to English and published by WRP Books Book Artcover Pablo Lara

Twelve astonishing and humane stories about how children who have lived in the midst of difficult political conflicts in diverse parts of the world (Israel and Palestine, Afghanistan, Colombia, Chechnya, Bosnia, Liberia, Sudan, Rwanda, Northern Ireland, Sri Lanka and Spain) have dealt with conflict. A heart-moving book without precedent in the children’s literature of Latin Ameria.

CONOCE A SIMÓN BOLÍVAR

Editorial Santillana USA Ilustraciones Gastón Hauviller

Una encantadora biografía novelada, para los más pequeños, de Simón Bolívar el libertador de seis países latinoamericanos: Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia. En este libro las mascotas de Bolívar, Palomo el caballo blanco y Nevado el perro, cuentan una de las importantes hazañas del Libertador: el cruce de los Andes.

CONOCE A MIGUEL DE CERVANTES

Editorial Santillana USA Ilustraciones Ytziar Cori Álvarez

Graciosa biografía novelada para los más pequeños del famoso escritor Miguel de Cervantes, contada por el mismo personaje que él creó: Don Quijote de la Mancha a su fiel compañero de aventuras, Sancho Panza.

SUEÑOS CON SABOR A CHOCOLATE

Editorial Santillana Susana Oviedo

Una bibliotecaria rescata a una hadita que está atrapada en un frasco. De acuerdo a una vieja tradición, la bibliotecaria se convierte en “madrina” del hada quien le pide ayuda para escribir un catálogo sobre las hadas del Ecuador. Esta aventura recorre varios lugares donde habitan las hadas del banano, del cacao, del maíz y muchas más.

MICKY RISOTTO Y EL PERRO CHIHUAHUA

Editorial Santillana Ilustraciones Ricardo Novillo Loaiza

Micky Risotto recibe por su cumpleaños un perrito chihuahua y se avergüenza al pensar en las burlas de sus amigos que tienen perros grandes. Antes de rehusar el regalo, su computadora mágica lo lleva al mundo de los más pequeños en una increíble aventura cibernética dentro de un juego de video en la internet.

MARTINA, LAS ESTRELLAS Y UN CACHITO DE LUNA

Editorial Santillana Ilustraciones Guido Chaves

Libro álbum sobre una niña afroecuatoriana que desea volar a las estrellas para traer una para que su papá la utilice de mechero, otra para prender el fogón de su mamá y un cachito de luna para que sirva de bastón a la abuela. Logra hacerlo al descubrir un gran secreto: su imaginación.

LLEVO TRES MIL AÑOS PINTANDO

Editorial Santillana Ilustraciones Guido Chávez

Esta novela biográfica cuenta la historia del gran maestro Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano por nacimiento y universal por su obra. Su vida desde niño, su creatividad, su arte, su tormentosa vida y su brillante inspiración. El artista en busca de la paz pinta la injusticia y la guerra.

CUENTOS DEL YASUNÍ

Editorial Santillana Ilustraciones Ricardo Novillo Loaiza

Libro que muestra la magia y la hermosura de un bosque, único en el mundo, en una región de la Amazonía. La gente y los animales que lo habitan y los terribles peligros a los que está expuesto por la codicia humana.

NOCHE DE GATOS

Gírandula/IBBY Ecuador Ilustraciones Belén Jaramillo

En este libro álbum, el tradicional bullicio gatuno nocturno se convierte en música y alegría, cuando gatos y gatas deciden celebrar las fiestas de una ciudad y lo festejan a lo… ¡miau grande!

SIMÓN ERA SU NOMBRE

Editorial Santillana Ilustración de la portada Rafa Sañudo

Una novela biográfica de Simón Bolívar, El Libertador, que ganará el corazón de los jóvenes al conocer al héroe desde su aspecto humano. Contada desde varias voces, mezcla la magia de los ancestros africanos de Hipólita, la nana de Bolívar, con la realidad de los acontecimientos históricos.

PECAS Y LAS CUCARACHAS

Editorial Santillana Ilustraciones Paola y Gabriel Karolys

Cinco cuentos novedosos sobre personajes inolvidables; una niña valiente, cucarachas danzarinas, un robot con vida propia que desea celebrar su cumpleaños, un ratón dictador con dolor de muela y animales del circo que resaltan el valor y la amistad.

LA LEYENDA DEL ARUPO Y OTROS RELATOS MÍTICOS Y MÁGICOS

Editorial Santillana Ilustraciones Paola y Gabriel Karolys

Estas catorce leyendas no solo hablan de la importancia de la Tierra y de la creación de los seres que la habitan, sino de la magia del amor como el único sentimiento capaz de dar vida.

LAGARTO NO COME A LAGARTO

Girándula/IBBY-UNICEF Ilustraciones Pablo Pincay

El padre de un niño desaparece después de apostar que él puede cabalgar sobre un lagarto. El misterio se une a la esperanza y dan como resultado una fantástica aventura en el bosque tropical.

JOHNNY TALLARÍN EN: ¿QUIÉN GRITA DESDE TAN LEJOS?

Editorial Norma Ilustraciones Wilo Ayllón

Un niño travieso recibe de regalo de cumpleaños una computadora mágica y se traslada al pasado para vivir la aventura del Primer Grito de la Independencia del Ecuador. En esa época España se encuentra bajo el dominio de Francia. ¿Quién se molesta con los gritos desde tan lejos?

IMÁGENES DEL BICENTENARIO

Historias de libertad, rebelión e independencia

Editorial Altea Santillana Paola y Gabriel Karolys

Breves descripciones y pincelas luminosas que permiten de una manera hermosa y amena conocer los eventos de la Independencia ecuatoriana.

EL PERRO, EL FAROLERO Y UNA HISTORIA DE LIBERTAD

Editorial Santillana Ilustraciones Paola y Gabriel Karolys

Es la primera obra de la colección Historias del Bicentenario. En un mundo fantástico, los perros de los patriotas narran los acontecimientos que llevaron a sus amos a lograr dar el Primer Grito de la Independencia del Ecuador en 1809.

EL CABALLO, LA ROSA Y UNA HISTORIA DE REBELIÓN

Editorial Santillana Ilustraciones Paola y Gabriel Karolys

Es la segunda obra de la colección Historias del Bicentenario. Novela contada a dos voces: la de Rosa Zárate, una heroína de la independencia, y su fiel caballo durante los sucesos entre 1810 y 1812, años de rebeldía en la época libertaria.

EL CÓNDOR, EL HÉROE Y UNA HISTORIA DE INDEPENDENCIA

Editorial Santillana Ilustraciones Paola y Gabriel Karolys

Esta novela, la tercera de la colección Historias del Bicentenario, está narrada a dos voces: la de Vicente el joven sobrino del farolero y del cóndor, rey de las aves andinas. Narra acontecimientos importantes como el 9 de octubre de 1820 la Independencia de Guayaquil, que consolidó la idea independentista, hasta la Batalla de Pichincha en 1822.

 

OLIVA Y EL UNICORNIO AZUL

Editorial Santillana Ilustraciones Pablo Pincay

El Unicornio Azul, personaje de una famosa canción de Silvio Rodríguez, lleva a Olivia, junto con su vecino Juan, al extraño planeta Jubalún que se caracteriza por cambiar de color continuamente. Allí vivirán extrañas aventuras llenas de humor y magia entre insólitos personajes.

TE ACOMPAÑARÁ EL VIENTO

Editorial Norma Paola y Gabriel Karolys

Dos niños campesinos de la serranía ecuatoriana, acompañados por un leal caballo, un inteligente burro, un perico sabio y una oveja valiente. comparten divertidos y peligros episodios paralelos a las aventuras de de don Quijote, donde además resaltan las leyendas nativas.

¿DE DÓNDE VIENEN LOS BEBÉS DE LAS HADAS?

Editorial Norma Ilustraciones Eulalia Cornejo

Un libro álbum que cuenta la historia de Eulali, el hada madrina de las luciérnagas, cuando decide que quiere ser mamá. En el mundo de las hadas esto es todo un acontecimiento. Hay bebés de sol, del arcoíris, del mar, de las heladerías del cielo y muchos más.

EL DÍA DE AYER

Editorial Santillana Ilustración de la portada Pablo Pincay

Una jovencita contrae el virus del SIDA sin ser su culpa y tiene que ir a un colegio –hospital. Allí conoce a quienes serán sus amigos de aventura cuando escapan con el deseo de emigrar a otro país pensando encontrar curación. Es un canto a la amistad, la lealtad, y a la esperanza.

LAS ISLAS DONDE NACE LA LUNA

Editorial Norma Ilustraciones Gregorio Simpson                        

Una novela de realismo mágico donde dos hermanas gemelas, una de ellas con talentos muy especiales, desplazadas por los conflictos bélicos de Colombia huyen con su familia y su perrito. Al llegar a Ecuador se ven involucradas en salvar a las Islas galápagos y todos sus animales.

LOS HIJOS DE LA GUACAMAYA

Editorial Santillana Ilustraciones Pablo Pincay

Esta novela etnohistórica teje un tapiz con los sutiles, mágicos y cambiantes hilos de la fantasía. Relata los acontecimientos del pueblo cañar por boca de algunos animales que están reunidos junto a Pacha Mama. La historia es narrada en línea materna de las yachak, las mujeres medicinales, desde su asentamiento en la cueva de Chobshi hasta nuestros días .

UN PAÍS LLAMADO ECUADOR

Valencia: ISCOD-País Valenciano

Cuentos de las diferentes etnias de la Amazonía del Ecuador que favorecen la integración entre los niños emigrantes ecuatorianos y los niños españoles.

CUANDO CALLARON LAS ARMAS

Editorial Santillana/Norma Internacional Ilustraciones Olga Lucia Aldana

Doce relatos asombrosos y humanos hablan sobre la vida cotidiana de niños que viven en medio de graves conflictos bélicos en distintos lugares del mundo y conforman un libro conmovedor y sin precedentes en la literatura infantil Latino Americana.

MITEEÉ Y EL CANTAR DE LAS BALLENAS

Editorial Santillana Ilustraciones Roger Icaza

Novela épica y mágica que transcurre hace más de tres mil años en la costa del Ecuador cuando las culturas de la costa empezaron a utilizar la balsa como embarcación. Cuenta la historia de un niño y un grupo de intrépidos navegantes que viajaron por primera vez al golfo de Tehuantepec en México, convirtiéndose así en los primeros navegantes transoceánicos del continente.

LÁGRIMAS DE ÁNGELES

Editorial Santillana Ilustraciones Bladimir Trejo

Una novela que habla de los niños de la calle en América Latina y además del problema de la emigración. y además junto al que viven los niños de la calle, quienes deben utilizar su valor e ingenio para encontrar la manera de sobrevivir en una sociedad indiferente.

J.R. MACHETE

Editorial Santillana Ilustraciones Pablo Pincay

Novela de acción histórica que tiene lugar durante la revolución liberal en el Ecuador. Un niño cambia su nombre y se une a Los Chapulos. Junto con un misterioso personaje, recorre la costa galopando por las verdes pampas y penetrando las selvas donde el Manchado, el feroz tigre, pone a prueba el valor de las personas.

LOS GRANDES SE IRÁN Y LOS CHIQUITOS SE QUEDARÁN

Patronato Provincial de Pichincha Ilustraciones Roger Icaza

Libro álbum que narra un gracioso episodio en la amazonia acerca de dos niños de la etnia kichua quienes descubren que han sido engañados por un colono durante algún tiempo y, con mucho ingenio lo desenmascaran.

ENTRE CÓNDOR Y LEÓN

Editorial Santillana Ilustraciones Mauricio Jácome, Bladimir Trejo y Pablo Lara

Una novela de mucha acción que transcurre en la época temprana de la Conquista. Eugenia, una de las primeras mestizas, pertenece a dos culturas diferentes; la indígena y la española. La aventura comienza en la cueva secreta donde está oculta la momia del inca Atahualpa y termina con la toma de un castillo español.

EL PIRATA BARBALOCA/EL GRAN SECRETO

Editorial Norma Ilustraciones Eulalia Cornejo

Dos cuentos graciosos, llenos de ingenio y con finales inesperados, escritos con inspiración y dedicadas con mucho amor a padres y madres. Barbaloca, considerado el pirata más feroz lleva siempre un medallón con la letra P, de pirata, por supuesto. Pero…. ¿será cierto? Una nave de extraterrestres se preparan a conquistar la Tierra. Sin embargo, luego de una investigación deciden no hacerlo. Descubren que los humanos cuentan con unas secretas y poderosas armas de apariencia humana, per potentes y efectivas.

EL MISTERIO DE LAS BOLITAS DE COLORES

Editorial Norma Eulalia Cornejo

Libro álbum que cuenta las peripecias de un conejo convertido en curioso detective al descubrir que las bolitas de colores que encuentra en su jardín son en realidad algo más que bolitas de colores.

CAMINANTES DEL SOL

Editorial Santillana Santiago Gonzales, Marco Chamorro y Luis Becomo

Una aventura basada en eventos reales relacionados con la expansión del imperio Inca, que narra acontecimientos misteriosos que suceden durante el viaje de tres meses por el Kapak-Ñan, el camino Real, desde el Cusco a una región del Ecuador. Kispi-Sisa, su abuelo y un pastor de llamas son los principales protagonistas.

TORBELLINO

Editorial Santillana Marco Chamorro

Este es un libro álbum que toca con mucha dulzura y sensibilidad el difícil tema de la muerte cuando Torbellino, el caballo de Jacinta, envejece y “deja de espantar las moscas con la cola”.

SER Y COMPARTIR CUENTOS DE VALORES

Ministerio de Educación/UNICEF Ilustración de las portadas Santiago Gonzales, Ilustraciones María Belén Mena

Las horas se caen del los relojes en un país impuntual. Este cuento es parte de otros sesenta que están divididos en tres tomos. Están dirigidos a niños de 6 a 12 años y muestran la importancia de los valores en una manera divertida y original.

Y SU CORAZÓN ESCAPÓ PARA CONVERTIRSE EN PÁJARO

Editorial Santillana Ilustraciones Santiago Gonzáles

Una colección de catorce emocionantes relatos sobre el pueblo afro ecuatoriano desde el siglo XVI en África, hasta nuestros días. Basados en investigaciones históricas, destacan los esfuerzos de un pueblo para lograr su libertad y conservar su cultura.

VERDE FUE MI SELVA

Editorial Santillana Ilustraciones Eulalia Cornejo, Santiago Gonzales y Mauricio Maggiorini

Los personajes de estos catorce cuentos son los niños de las culturas indígenas que viven en la región amazónica del Ecuador. Por medio de sus aventuras se conoce los elementos esenciales de la vida en el más importante bosque tropical del mundo. Fue escogido en un concurso organizado por Fundación SM para formar parte del canon de Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericana siglo XX.

UN DÍA MÁS Y OTRAS HISTORIAS

Editorial Santillana Pablo Lara

Diez cuentos mágicos sobre animales en peligro de extinción que habitan en varios lugares del continente sudamericano; selvas, bosques, mar y montañas. Hablan, se enamoran, planean y sueñan con tener un día más de vida.

AVENTURA EN LOS LLAGANATES

Editorial Norma Ilustraciones

Mauricio Alfonso Naya

A causa de una extraña coincidencia un grupo de intrépidos amigos, acompañados por su leal perro, va en busca de una ciudad escondida en las montañas donde al parecer está escondido el tesoro del inca Atahualpa. Sin embargo, no están solos. Hay otras personas poco escrupulosas que también van en busca de la ciudad perdida.

JUNTO AL CIELO

Editorial Norma Ilustraciones Susana Oviedo

Cuentos del Quito de antes, aquella ciudad encantadora en lo alto de los Andes, que ahora queda solo en los recuerdos de los abuelos. Sus personajes tradicionales viven graciosos episodios de su vida cotidiana.

DESDE EL JARDIN DE LAS ARAÑAS DORADAS

Fondo Editorial C.C.E. Casa de la Cultura Ecuatoriana Ilustraciones Luis H. Montejo y Pablo Lara

Veintisiete cuentos donde las estrellas tienen fiestas, los enanitos del Cotopaxi cuidan los bosques, las máquinas hablan y se enamoran… En fin, las aventuras corren junto a los venados de las montañas, nadan en el mar de las sirenas y vuelan en las alas de los cóndores en un mundo mágico donde todo es posible.