




Conferencias, Seminarios, Cursos y Talleres impartidos
2019
-XII Encuentro Los jóvenes y el arte, en homenaje a la trayectoria literaria de Edna Iturralde, Unidad Educativa Particular La Asunción, Cuenca Ecuador asistentes 350 estudiantes
– Charla Magistral La importancia de la literatura infantil en la educación básica, Universidad del Azuay, Cuenca 500 docentes
-Participa en las lecturas del XIII Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 3.000 personas)
2018
-Participa en las lecturas del XII Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 2.000 personas)
-Conversatorio La magia de la lectura y mi largo trajinar por la Literatura Infantil y Juvenil Colegio 24 de mayo, Quito, Ecuador personas beneficiadas docentes y estudiantes. Asistentes 600.
-Conversatorio Cuéntame tu cuento con la importancia de la lectura Universidad Nacional de Educación (UNAE) Área de Vinculación con la Colectividad y Biblioteca. 1er. Encuentro Nacional de Literatura Infantil y 3er Evento por el Día del Libro-UNAE 2018” Azogues, Cañar Ecuador. Personas beneficiadas docentes y estudiantes. Asistentes 685.
-Conferencia Magistral Veracidad en el tema de multiculturalidad en la literatura infantil y juvenil, Federación de escuelas particulares de Chimborazo (FEDEPAL) Riobamba, Chimborazo, Ecuador personas beneficiadas docentes parvularios. Asistentes 400.
–Taller de Animación a la lectura Colegio Libertad, La Libertad, Santa Elena, Ecuador. Personas beneficiadas docentes de educación básica (de segundo a decimo grado) Asistentes 60.
2017
-Conferencia La interculturalidad en la literatura infantil y juvenil , Feria del libro y la lectura, Quito, Ecuador personas beneficiadas docentes y estudiantes universitarios para parvularios. Asistentes 100.
-Conferencia Magistral: Una vida entre libros y lectura,
Universidad del Azuay (UDA) Cuenca, Ecuador personas beneficiadas docentes y estudiantes de Lengua y Literatura. Asistentes 280.
-Conferencia Magistral: Sensibilización del tema del femenicidio en la literatura juvenil. Universidad Estatal de Cuenca (UC) Cuenca, Ecuador. Personas beneficiadas docentes y estudiantes de Sociales, y Lengua y Literatura. Asistentes 220.
2017
-Conferencia Raíces: el tema de la multiculturalidad en la literatura infantil, Club Árabe Hondureño, San Pedro de Sula, Santillana, Honduras personas beneficiadas: docentes. Asistentes 200
-Conferencia magistral La lectura como recurso para desarrollar la inteligencia emocional de los niños, Hotel Clarión, Tegucigalpa. Santillana, Honduras. personas beneficiadas docentes. Asistentes 190
2016
-Conferencia Magistral Cambiando al mundo a través de la LIJ organización GIN (GLOBAL ISSUES NETWORK) Red de temáticas globales
(A Global Issues Network Conference is a gathering of change makers. GIN conferences are a network of local GIN change-makers working with their community to create positive change on an international, national or local scale.) Academia Cotopaxi, Quito, Ecuador. Personas beneficiadas: estudiantes y docentes 410
2015
–Conferencia Temas ecológicos en la literatura infantil. Congreso America Latino EcoFestival, Denver, Colorado, Estados Unidos. Personas beneficiadas público en general, docentes y estudiantes de LIJ, asistentes 500
–Conferencia, El poder de la lectura: mi ruta personal.
Entre libros y lectores: Encuentro de formadores, Editorial SM, Bogotá Colombia, 1 de agosto, personas beneficiadas docentes, asistentes 170
–Tallerista. La lectura una puerta a la inteligencia emocional. ICIF (International Center for Integral Formation) Una tarde con mi autor, México, D.F. Personas beneficiadas: docentes, asistentes 90
–Conferencia, El mundo de los dragones y la literatura épica fantástica, Feria Internacional del Libro de Guayaquil, Ecuador Personas beneficiadas, docentes y estudiantes, asistentes 180
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Guayaquil Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 20.000 personas)
-Conferencia magistral La etnohistoria en la literatura infantil y juvenil, Ilustre Municipio de Cuenca, Ecuador , personas beneficiadas docentes y estudiantes, asistentes 380
-Conferencia Los retos de escribir literatura etnohistórica y multicultural, 1er Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, Riobamba-Ecuador Personas beneficiadas docentes y estudiantes, asistentes 350
2014
–Conferencia magistral Bilingüismo e igualdad de educación para todos Congreso de aniversario de los 40 años de California Association for Bilingual Education (CABE) San Diego, California, Estados Unidos. Personas beneficiadas docentes, asistentes 500
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 5.000 personas)
2013
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 3.000 personas)
2012
-Conferencia Magistral Puentes entre la literatura Infantil y las artes, Seminario Internacional de Cultura Estética y Educación para las Artes, Universidad de Cuenca, Ecuador
personas beneficiadas docentes, asistentes 400
-Conferencia magistral El reto de escribir temas multicultural en la LIJ, Primer Encuentro de Educadores Universidad de las Américas
Quito Ecuador, personas beneficiadas: docentes, asistentes 300
-Conferencia magistral Nuestros antepasados, los primeros balseros del Pacífico, Seminario de Antropología Pueblos de América, Facultad de Etnología y Antropología Social, UNAM (Universidad Nacional de México)
Personas beneficiadas: docentes y estudiantes. Asistentes 500
2011
Conferencia La Selva Amazónica: oxígeno del mundo en la literatura infantil Feria Internacional del Libro de Bogotá 2011. Bogotá, Colombia Personas beneficiadas, docentes, estudiantes y público en general, asistentes 400
-Tallerista La literatura infantil y juvenil un reflejo de los pueblos en La Feria del Libro 2011 en La Habana y Provincia de Villa Clara, Cuba
Personas beneficiadas: docentes, asistentes 90
-Conferencia magistral Tradición oral, etnohistoria y multiculturalidad en la literatura infantil del Ecuador, Feria del Libro 2011, Guayaquil. Personas beneficiadas niños, padres de familia, maestros. Asistentes 230
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura Guayaquil, Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (a la Maratón asistieron un total de 1.000 personas)
-Conferencias Épica de los balseros del pacífico, nuestros mutuos antepasados, Prensa Escuela INFOlectura 2010, Guadalajara, México.
Instituto Estatal de la Cultura, León, Salamanca y Guanajuato, México. Personas beneficiadas: docentes. Asistentes 400
2009
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura Guayaquil, Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes un total de 10.000 personas.
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes un total de 20.000 personas.
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Cuenca Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 10.000 personas)
2008
-Conferencia La etnohistoria narrativa y sus retos, Fiesta Internacional de la Cultura y el Libro 2008 Quito, beneficiados docentes, asistentes 100
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas niños, padres de familia, docentes. Asistentes (un total de 20.000 personas)
2007
-Conferencia El desafío de escribir sobre multiculturalidad en la literatura infantil y juvenil, Congreso Internacional, Literatura Infantil, la Lectura como derecho y placer, Girándula Asociación ecuatoriana del libro Infantil y Juvenil-IBBY Ecuador. Personas beneficiadas docentes y estudiantes. Asistentes 180
-Participa en las lecturas del Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días). Personas beneficiadas público en general. Asistentes (a la Maratón asistieron un total de 15.000 personas)
2006
-Conferencia La etnohistoria narrativa, mi visión, Congreso Internacional, Literatura Infantil Girándula Asociación ecuatoriana del libro Infantil y Juvenil-IBBY Ecuador. Personas beneficiadas docentes y estudiantes. Asistentes 200
-Participa en las lecturas del primer Maratón de la Lectura, Una ciudad que lee, Quito Ecuador (tres días) Personas beneficiadas niños, padres de familia, maestros. Asistentes (a la Maratón asistieron un total de 5.000 personas)
2005
– Conferencia Multiculturalidad en la literatura infantil latinoamericana, Dartmouth Collage, Estados Unidos, curso de verano: Latinoamérica y el Caribe: raza, temática y el origen de las Américas. Profesor: Raúl Bueno. Personas beneficiadas: docentes y estudiantes, asistentes 60
2004
-Conferencia Literatura Infantil con identidad Latinoamericana, Dartmouth Collage, curso de verano: Paisaje del bienestar global y su desarrollo a través de la Literatura Infantil. Profesor: Misagh Parsa. Sociología. Estados Unidos. Personas beneficiadas: docentes y estudiantes: 55
2003
-Conferencia magistral Conexiones a través de la literatura con temática multicultural, Universidad de Leiden, (CEl) Veerstichting #14 Congreso- Conexiones equivocadas (Wrong Connection/Conecciones equivocadas) Holanda Personas beneficiadas: estudiantes, asistentes 250
-Talleres, Multiculturalidad e identidad nacional en el Ecuador. Organización de Mujeres Negras del Ecuador –Comunidad Carpuela, Chota Ecuador. Personas beneficiadas: docentes y estudiantes. Asistentes: 60
-Conferencia Literatura Infantil con identidad latinoamericana, Dartmouth Collage, curso de verano: Seminario de la situación social de los Afroecuatorianos. Profesora: Marsha Swislocki Departamento de Español y Portugués, Estados Unidos. Personas beneficiadas: docentes y estudiantes, asistentes 80
2002
-Organiza y participa en talleres para el Seminario para el desarrollo de jóvenes líderes Afro-ecuatorianos, Cuerpo de Paz, Ibarra, Ecuador. Personas beneficiadas estudiantes, asistentes 80
-Conferencia Identidad y racismo en Latinoamérica, Dartmouth Collage curso de verano: Complejidades de la identidad latina en los Estados Unidos. Profesora: Christina Gómez. Sociología. Estados Unidos. Personas beneficiadas: 80
2001
-Conferencia La importancia de la multiculturalidad en la literatura infantil. Dartmouth Collage, curso de verano: Política económica del desarrollo. Profesora: Melissa Hyams. Estados Unidos. Personas beneficiadas: estudiantes, asistentes 60
2000/2002
-Dicta curso de Escritura creativa en el programa internacional de la Universidad San Francisco de Quito.
2000
-Conferencia Literatura infantil y racismo; como superarlo. Dartmouth Collage, Curso de verano: Sociología de la educación. Profesor: Raymond Hall (sociología) Estados Unidos. Personas estudiantes, asistentes 60
1997
-Organiza y participa en talleres de Seminario Literatura Infantil y desarrollo de la Inteligencia Emocional, PLANinternational. Personas beneficiadas: docentes, asistentes 120
-Organiza y participa en talleres de Seminario La Literatura Infantil como herramienta de enseñanza, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) Personas beneficiadas: docentes, asistentes 200
-Organiza y participa en talleres del seminario Resolución de Conflictos y Pensamiento Crítico en niños de pre-escolar a través de la lectura, HOY en la Educación. Personas beneficiadas: docentes, asistentes 300
–Organiza y participa en talleres del seminario Importancia del desarrollo cognitivo en edad pre-escolar a través de la lectura, HOY en la Educación. Personas beneficiadas docentes, asistentes 380
1996
-Organiza y participa en talleres para Promover la Inteligencia Emocional en niños menores de cuatro años a través de la lectura, EDC/Educational Development Center, con las madres comunitarias de la provincia de Cotopaxi. Personas beneficiadas: madres comunitarias, asistentes 50
-Organiza y participa en talleres para Promover la Inteligencia Emocional en niños menores de cuatro años a través de la lectura, EDC/Educational Development Center, con las madres comunitarias de la provincia de Guayas.
Personas beneficiadas: madres comunitarias, asistentes 50
-Organiza y participa, conferencia Como Promover la Inteligencia Emocional en niños menores de cuatro años a través de la lectura, Instituto Nacional de la Familia (INFA) Personas beneficiadas: docentes y padres de familia, asistentes 100
-Organiza y participa como conferencista en Seminario de Valores y Actitudes en el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el pre-escolar, Fundación Noboa-Naranjo. Guayaquil. Personas beneficiadas: docentes y padres de familia, asistentes 80
-Organiza y participa como conferencista el Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la edad pre-escolar a través de la literatura, Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL) Quito. Personas beneficiadas: docentes, asistentes 250
1995
-Conferencia Desarrollo de liderazgo en los niños de la calle a través de la literatura Seminario de PMT-Programa del Muchacho Trabajador, Quito. Personas beneficiadas: estudiantes, asistentes 60
-Conferencia, Participación de la prensa escrita en la educación lectora de los niños y jóvenes, 1er Congreso del Centro Ecuatoriano de Literatura Infantil y Juvenil (CEDLIJ) Personas beneficiadas: docentes, asistentes 120
1994
-Realiza talleres en 15 seminarios de Comunicación con niños y adolescentes a través de la literatura, PLANinternational, Quito y Guayaquil. Personas beneficiadas: docentes, asistentes 60
-Organiza y participa con la conferencia: Utilización de lo prensa en las aulas, 1er. Seminario de Periodistas con enfoque a lectores niños y jóvenes UNICEF Quito. Personas beneficiadas: docentes y periodistas, asistentes 100
1993
-Conferencia, Escribir para niños, 2do. Seminario Internacional de Literatura Infantil 1993, Quito. Personas beneficiadas: docentes y público en general, asistentes 120