Skip to content

Entrevistas en Radio

Edna Iturralde, premio Cervantes Chico Iberoamericano 2020

Nos acompaña la escritora ecuatoriana Edna Iturralde, una de las más importantes escritoras de la literatura infantil y juvenil de Iberoamérica que ha recibido el premio Cervantes Chico Iberoamericano 2020 que otorga la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), junto al Ayuntamiento de Alcalá de Henares y que ha recogido ahora debido a la pandemia. Con más de 60 publicaciones, su obra se caracteriza por incluir elementos de interculturalidad y multiculturalidad, incursionado en los últimos años en la etnohistoria narrativa, convirtiéndose en la pionera de este género en literatura infantil en Ecuador. 

Escucha la entrevista aquí.

Entrevistas con Juana Neira en el programa Sueños de Papel de Radio Visión.

Juana Neira Malo, nace en Cuenca-Ecuador, el 29 de Mayo de 1963; casada, tiene tres hijos. Realiza sus estudios primarios y secundarios en las ciudades de Cuenca y Quito. Sus estudios superiores de Filosofía y Letras en la Universidad Estatal de Cuenca. Dos semestres de Antropología en la Pontificia Universidad Católica de Quito. Siempre las lecturas y la Literatura han dejado huella en su vida. Lleva 7 años asistiendo a los cursos Abiertos de Literatura y Letras de la Universidad Andina Simón Bolívar. Ha participado en varios talleres de producción de Radio con AMARC, ha trabajado en la campaña en defensa de los Derechos de las Mujeres, produciendo programas radiales con UNICEF. Participó en varios segmentos de Radio Visión. Ha sido la Productora y Conductora del programa “Sueños de Papel” durante un año y nueve meses en su primera temporada. Actualmente el programa se relanza el día 23 de Enero de 2006. Ha sido una apasionada de la radio desde siempre: sostiene que la Radio es una maravillosa opción de usar la imaginación; una gran compañera que nos conmueve y nos deja experimentar sensaciones. Una hermosa voz que nos susurra al oído y nos cuenta cosas recordándonos que estamos vivos. EL EQUIPO Conducción y Dirección: Juana Neira Sonidista: Mauricio González.

Sueños de Papel – El Programa

La Literatura es el móvil principal de “Sueños de Papel”, enfocándola desde el placer y el gozo que genera la palabra y la lectura. Compartiendo fragmentos de textos literarios escogidos previamente: novela, cuento, poesía, ensayo, teatro, literatura infantil, artículos periodísticos, cartas, etc. Transmitiendo sensaciones y emociones que pueda provocar el texto compartido. Analiza una pequeña biografía del autor o autora del mismo, sus anécdotas y sus vivencias con un comentario coloquial y novedoso. “Sueños de Papel” es un paréntesis, una tregua al final de la tarde, que nos da la posibilidad de convertirnos en otros: vivir otras vidas, sus sueños y sus miedos; sus amores y desamores; sus alegrías y soledades, todo esto a través de la imaginación y la magia de la radio. “Sueños de Papel” pretende ser un susurro al oído de aquellas soledades que deambulan por la ciudad. “Sueños de Papel” está dirigido a hombres y mujeres: adultos jóvenes, adultos mayores. Jóvenes y niños los días que se difunda Literatura infantil y juvenil. El objetivo principal de “Sueños de Papel” es acompañar entretenidamente a nuestros oyentes al final de la tarde. El programa quiere invitar al público a que descubra la Literatura sin culpas, sin imposiciones. Que la premisa principal sea el goce y el placer de divertirnos leyendo y recuperando la palabra. “Sueños de Papel” desea lograr un estímulo que sane el stress y la vorágine del trabajo cotidiano, del tráfico a esa hora de la tarde, convirtiéndose en una compañía amigable y positiva. El programa sugiere un acercamiento sin miedos al libro, dejando prejuicios y convencionalismos a un lado. “Sueños de Papel” nos invita a recorrer nuevos caminos desde la fantasía y los sueños